Arturo Barba Sevillano. Organista-Concertista, Profesor del Conservatorio Superior de Música de Valencia (CSMV). Natural de Valencia, se forma musicalmente en el CSMV donde obtiene el Título Superior de Órgano con Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad (V. Ros), y los Títulos Superiores de Piano y de Música de Cámara. Recibe clases de R. Fresco en Madrid y se especializa en la prestigiosa International Summer Academy for Organists de Haarlem (Holanda) y en masterclasses y cursos internacionales trabajando con T. Koopman, J. Laukvik y E. Kooiman (Bach); L. F. Tagliavini, G. Iotti, R. Alessandrini (música italiana); M. Bouvard y O. Latry (romanticismo francés); M. Torrent, J. Artigas y J. L. González Uriol (música ibérica). Cursa estudios superiores de clavicembalo y perfecciona su formación pianística con L. Chiantore, J. Achúcarro, D. Bashkirov, J. Colom y K. & M. Labèque. Obtiene el DEA en Música y el título de Arquitecto en la UPV.
Color y brillo europeo en 45 teclas Que suenen las trompetas!...
P. de Araújo (s. XVII) - Batalha de 6º tom
------------------------------------------
Danza y ritmo...
Anónimo inglés (s. XVI) - My Lady careys Dompe
C. Gervaise (Francia, s. XVI) - Deux Branles de Champagne
A. Cabezón (1510-1566) - Diferencias sobre la Gallarda Milanesa _________________________________________
Contrapunto y Variación...
M. Weckmann (1616-1674) - Canzon (III) in d
F. W. Zachow (1663-1712) - Preludio y Fuga en Sol Mayor LV 58
J. Ch. F. Bach (1732-1795) - Allegretto con variaciones sobre “Ah, vous dirai-je, maman”
_________________________________________
Melodía y sencillez...
G. F. Haendel (1685-1759) - Voluntary III: Slow-Allegro-Largo-Fugue
D. Zipoli (1688-1726) - All' Offertorio (Do Mayor)
- Al post Comunio (Fa Mayor)
F. J. Haydn (1732-1809) - Piezas para "Reloj musical" (Flötenuhr) Hob. XIX (Selección)
_________________________________________
...y sonaron las trompetas.
atr. J. B. Cabanilles (1644-1712) - Batalla I de quinto tono «Imperial»