Marta Serna Medrano (Aguilar de Campoo, 1975) es Licenciada en Musicología (Universidad de Valladolid, 1997). Fue becaria del programa Formación Profesorado Universitario (Universidad de Valladolid, 1999-2002) y del programa Estancias Breves en el Extranjero en las universidades de Indiana (Early Music Institute, Bloomington, 1999), Bolonia (Dipartimento di Musica e Spetaccolo, 2001) y Oxford (Faculty of Music, 2002).
Es titulada superior en órgano por el Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM, 2007) y doctora en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Valladolid (2015) por la tesis Orden y sentido en los tientos o discursos prácticos de Francisco Correa de Arauxo: la Facultad orgánica (Alcalá, 1626) en contexto.
Su interés se centra en los procesos compositivos y precompositivos de las obras de música de tecla del siglo XVII así como en los sistemas que permiten la jerarquización tensional en las obras que no responden a una organización exclusivamente tonal.
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
Tiento de octavo tono por gesolrreut
Heinrich Scheidemann (1595-1663)
Galliarda & Variatio in d WV 107
Sebastián Aguilera de Heredia (1561 - 1627)
Obra de octavo tono alto. Ensalada
Bernardo Pasquini (1637-1710)
Partite diverse di Follia
Hugo Distler (1908-1942)
Sonatine [Dreifsig Spielstücke für Kleinorgel oder andere Tasteninstrumente Op. 18, Nr. 1]
Schnelle-Schnelle-Gehende-Flinke
Georg Muffat (1653-1704)
Ciacona
Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata [Allegro] K 240, L S.29
Johann Sebastian Bach
Concerto F-Dur BWV 978 [nach dem Concerto RV 310 von Antonio Vivaldi]