- Concierto de Órgano Correa de Arauxo: Se celebra anualmente en el mes de Octubre, por ser en este mes cuando murió dicho organista en nuestra capital en 1654. En sus inicios se trataba de un ciclo monográfico sobre un autor español. Actualmente, con un amplio contenido de épocas y estilos, consta de un concierto en la catedralde Segovia.
- Audiciones de Órgano de San Millán: celebradas en el órgano barroco de dicha iglesia, un viernes al mes, con alumnos de órgano de los Conservatorios Superiores de Música.
- Ciclo de verano: Audiciones en órganos restaurados de nuestra provincia. Principalmente se vienen celebrando en Codorniz, Lastras del Pozo, Martín Miguel, Abades,...coincidiendo con sus fiestas patronales.
- Audiciones de órgano en Toledo: En colaboración con la parroquia de los Santos Justo y Pastor, y la Cofradía I. de Investigadores Santo Cristo de la Oliva de Toledo.
- Audición de Órgano para Niños: Se realiza en el realejo de la catedral en fechas próximas a la Navidad. Suelen participar niños, alumnos de piano del Conservatorio de Música de Segovia y del Aula de Música de Órgano. Se muestra el funcionamiento y la estructura de los órganos mediante la apertura del realejo.
- Taller de Música de Órgano Juan de Inés y Ortega: Curso de una semana de duración que fue realizado en 1999, a raíz de la puesta en marcha por el organero Joaquín Lois del órgano parroquial de Codorniz (financiación Proder AIDESCOM).
- Aula de Música de Órgano: Clases individuales de órgano, se han celebrado, durante varios años, un sábado al mes, en el realejo de la catedral. Eran impartidas por el organista Bruno Forst. Ya finalizada.
- Visitas de colegios al realejo de la catedral: Para alumnos de música de enseñanza secundaria, a fin de darles a conocer el funcionamiento de dicho instrumento.